Copia-de-EVENTOS-2-370x370-news12

ASIVA realizó webinar Resiliencia e Innovación

El 25 de marzo del 2021, ASIVA realizó webinar Resiliencia e Innovación. La actividad tuvo por objetivo vislumbrar la importancia de la innovación en el contexto de la contingencia actual, fue desarrollada gracias al apoyo de CORFO y  aportes del Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de Valparaíso, que además de este webinar nos permitieron realizar una serie de actividades, beneficiando a más de 500 personas en el total de las actividades, que consistieron en la Tercera versión del Summit empresarial, una rueda de negocios virtual, la primera feria virtual de la Quinta Región,  talleres de innovación y un ciclo de tecnología.


Ricardo Guerra, presidente de ASIVA señaló que “con esta actividad, finalizamos las actividades del año 2020, pero también damos el puntapié inicial para prepararnos para el futuro, con un tema que es de relevancia para el interés empresarial”.


El primer expositor, Andrés Zahler, Director de Escuela de Ingeniería Comercial de la Universidad Diego Portales, quien desarrolló la Presentación: «Resiliencia económica, preparándonos para el futuro». El PhD en Políticas Públicas y Máster en Administración Pública y Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard, explicó que “para crecer necesitamos innovar, pero siendo sustentables. Hoy, en nuestro país existen varias herramientas para hacer más sustentable el proceso de la innovación, ya que básicamente innovar es  darle más valor o ‘darle uno nuevo uso’ a lo que estoy haciendo”.


Además, señaló que “es curioso, pero la innovación es de los temas que más se omite o corta en planes de empresas, pero de los que más fe se tiene en términos de crisis. Entonces, si pensamos en la innovación y la resiliencia claramente, están ultras conectadas porque es lo que le da la esperanza al país, de algún modo”.


No obstante, indicó que “el porcentaje de empresas que está innovando en Chile es bien bajo. Está entre el 14% y 15%. Esto es porque no se está impulsando la productividad”.


En tanto, la segunda exposición, estuvo a cargo de Pía Salas, Country Manager de Fortinet Chile, quien desarrolló la Presentación: «Innovación, como perdurarla en el tiempo». Los 20 años de experiencia ocupando diferentes posiciones en multinacionales líderes de la industria tecnológica, le han permitido a Pía construir un modelo para innovar.


“El modelo de innovar es: Empatizar, definir, idear, prototipar, testear. En el mundo de hoy es una necesidad más que deseable”, preciso.


Finalmente, dijo que “para innovar hay que equivocarse. Innovarse es vivir en un tiempo de cambio constante”.


Puedes revivir el webinar haciendo clic aquí .

Como parte del trabajo gremial, el presidente de ASIVA, Gerald Pugh, la Gerenta General Alejandra San Miguel y Directores sostuvieron …

Miembros de la Comisión Mujer y Liderazgo de ASIVA pudieron conversar con Constanza Vásquez, quien es directora nacional y vicepresidenta …

Esta semana, la Comisión de Innovación de ASIVA se reunió con el SEREMI Ciencia, Tecnología e Innovación para la macrozona centro Sr. Jorge …

La Asociación de Empresas Región de Valparaíso (ASIVA) llevó a cabo su quinto desayuno empresarial del año, el cual abordó …