La asociación gremial, con el propósito de reflexionar y comprender aspectos sobre las propuestas de los candidatos presidenciales, realizó un webinar con dos profesionales especializados en esta área.
Humberto Borges, director en Contabilidad y Finanzas de la Universidad Zaragoza y Andrés Isla, Miembro de la Comisión Tributaria de Asiva
Humberto Borges, realizó un análisis considerando a 4 candidatos, Sebastian Sichel, Gabriel Boric, Yasna Provoste y Jose Antonio Kast. Tomando en cuenta el contexto “muy grave”, el cual describió con los siguientes aspectos:
1.- En estos momentos estamos llegando a 8, 9 puntos del PIB, parte de eso se va a financiar, pero quedarían 5 o 6 puntos del PIB que quedaremos sobreendeudados.
2.- Zona Macro Sur, problemas de violencia
3.- Sequía, presente en las zonas centro norte.
4.- Cuarto retiro del 10%.
5.- Nuevo rebrote del coronavirus.
Cabe destacar, que Humberto Borges identificó las propuestas nuevas que han sido presentadas por los candidatos. Las cuales podemos identificar: Impuestos al Patrimonio, Royalty Minero, IVA Diferenciado, Norma General Anti- Elusión, Impuestos Verdes.
Humberto Borges, mencionó que estas nuevas propuestas tendrán efectos, tales como, Distorsiones en las PYMES, Inmuebles DFL2, Limitar pérdidas, Rentas Presuntas, Eliminación de créditos a la construcción, Exenciones IVA a Servicios.
Humberto Borges, hace mención…“En Chile si existe una desigualdad. el 88,7% de la población posee el 52,8% de la riqueza del país, por otro lado existe un 11,3% que posee el 47,2%”.
Por último se realizó una crítica general, la cual consiste en que las propuestas no integran un crecimiento de regiones, igualdad y apoyo ecológico”. Es decir, no están interrelacionadas con un cambio cultural y social.
Como segunda parte del webinar, Andrés Isla, miembro de la Comisión Tributaria de Asiva, determino las filosofías que poseen los candidatos.
Jose Antonio Kast:
Establece su plan económico con generar incentivos, movilización de las capacidades endógenas, promover la creatividad humana. Reducir el gasto público, creando un estado moderno. Un estado al servicio de las personas, reduciendo los impuestos.
Gabriel Boric:
Busca aumentar los impuestos, incorporando el impuesto a los super ricos.
Sebastian Sichel:
“Busca nivelar la cancha”
Reunir recursos para fortalecer la política fiscal.
El mayor esfuerzo tributario es que las familias puedan surgir por su propia cuenta.
Yasna Provoste:
Estado que proteja la vida de la comunidad
Andrés Isla, además, desarrolló un cuadro resumen donde se consideran a los candidatos, según su propuesta tributaria.
Por último , Andrés Isla, hace mención al Impuesto al Patrimonio, ya que… “este es un impuesto que está muy sobredimensionado”-