IMG_5887-small

Ministerio del Trabajo entregó “Sello 40 horas” a KNOP Laboratorios

Esta certificación es una iniciativa impulsada por el Gobierno, en el marco de la búsqueda por establecer como ley una jornada de 40 horas semanales para los trabajadores.*

 

El Delegado Presidencial Provincial de Marga Marga, Fidel Cueto Rosales, junto a la Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región de Valparaíso, Susana Calderón Romero, encabezaron la ceremonia en donde hicieron entrega del “Sello 40 horas” a Knop Laboratorios, tradicional empresa ubicada en la comuna de Quilpué.

 

En concreto, dicha certificación fue entregada a tres razones sociales: Knop Laboratorios S.A, Industria Procesadora de Alimentos Knop Limitada (IPAK), y Sociedad Agrícola Forestamed Limitada, todas las cuales, de iniciativa propia, implementaron la jornada laboral reducida desde enero de 2020.

 

Al respecto, el Delegado Presidencial Provincial de Marga Marga, Fidel Cueto Rosales, detalló que “Entregar esta certificación es un orgullo para nuestra provincia y para Quilpué, y sobretodo a esta empresa que siempre se posiciona a la vanguardia en muchos temas positivos para nuestra comunidad. Además, es importante relevar que implementar la jornada laboral de 40 horas semanales, lo cual tiene por objetivo central, el mejorar la vida, la salud y la vida familiar de los trabajadores y trabajadoras de nuestro país, debe ir acompañado por otros desafíos de los cuales nos estamos haciendo cargo en diversas mesas de trabajo, como por ejemplo el transporte público y otros temas, que en suma, nos van a permitir avanzar en tener más y mejor tiempo de ocio, descanso y tiempo libre, porque aquello sin duda, tiene una enorme repercusión a nivel individual y colectivo”.

 

Cabe señalar que los requisitos para obtener este Sello son tener contratado, conforme a la normativa del Código del Trabajo, a lo menos el 80% de los trabajadores y trabajadoras con una jornada ordinaria que no supere las 40 horas, ni sea inferior a 30 horas semanales; no haber sido condenados por vulneración a los derechos fundamentales previstos en el párrafo 6° del Capítulo II del Título I del Libro V del Código del Trabajo; y estar al día en el pago de las obligaciones previsionales de sus trabajadoras y trabajadores.

 

Al respecto, la Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región de Valparaíso, Susana Calderón Romero, enfatizó que “Debemos felicitar y destacar esta acción voluntaria de empresas Knop, quienes a través de un proceso de diálogo transversal entre empleadores, trabajadores y trabajadoras, implementaron la jornada laboral reducida, y que los hace merecedores de este sello, el cual va mucho más allá de una certificación, sino que también responde a un proceso de sensibilización social que desde el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, estamos realizando con los distintos sectores productivos tanto en la región como en el resto del país, para así, ir generando los caminos de acuerdo necesarios para concretar la rebaja de la jornada laboral a 40 horas semanales, lo cual como sabemos, actualmente se discute en el Congreso Nacional“.

 

Por su parte, el Gerente General de Knop Laboratorios, Marcelo Rojas Rebolledo, agradeció el reconocimiento, y señaló que “lo recibimos con orgullo y felicidad, mismas sensaciones que hemos sentido al ser pioneros en la aplicación de esta medida desde enero de 2020. La misma ha permitido mejorar la planificación de la producción, la inversión en tecnología y automatización, y el esfuerzo de los trabajadores por mejorar la productividad, pero por sobre todo priorizar la vida familiar y la salud mental de los trabajadores. Sin duda, todo un éxito”.

 

Finalmente, la Presidenta del Sindicato Número 2 de Knop, Elda Delgado, relató que “el día que nos contaron la decisión de avanzar hacia una jornada laboral reducida, fue una grata sorpresa para nosotros y nuestras familias, ya que nos informaron de esto en nuestro tradicional paseo de fin de año, en 2019. La jornada laboral reducida, comenzó a implementarse en enero, y su puestaen marcha, sólo ha traído mejoras en nuestra calidad de vida y también en nuestro desempeño laboral durante estos 3 años, porque nosotros, por otra parte, reafirmamos nuestro compromiso con esta querida empresa, donde un enorme porcentaje de su equipo somos personas que hemos estado por largos años en ella, y sabemos del compromiso que tiene con nuestro bienestar y el de nuestras familias”.

 

Las empresas certificadas con el “Sello 40 horas” contarán con el patrocinio del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, en los términos previstos en la Resolución Exenta N°286, de 2003, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. En especial, podrán utilizar el patrocinio de esta Cartera de Estado en la promoción de actividades.

*Acerca de Knop Laboratorios*

 

La historia de Knop Laboratorios se remonta a la década de 1930, gracias a la iniciativa y visión de Reinaldo Knop Niederhoff, pionero en Chile en la introducción, investigación y desarrollo de la medicina homeopática y fitoterápica en nuestro país, y que en ese entonces ya eran ampliamente utilizadas en Europa.

 

En 1931, Reinaldo Knop comenzó a importar algunas materias primas y a elaborar sus propias formulaciones en el recetario de la tradicional Farmacia y Droguería Alemana Knop, ubicada en la Plaza Echaurren en Valparaíso.

 

El crecimiento sostenido, obligó a trasladar la producción a un nuevo laboratorio, ubicado en Quilpué, en el año 1951. En dicho lugar, mediante la incorporación de tecnología europea y la estrecha colaboración de profesionales alemanes, logró la industrialización de la fabricación de medicamentos homeopáticos y fitoterápicos, además de desarrollar materias primas, entre las cuales se destacan algunas en base a plantas autóctonas chilenas, bajo el cumplimiento de estrictas normas de calidad.

 

En el año 1982 asume la dirección de esta empresa familiar, un nuevo equipo directivo encabezado por el médico Germán Knop. Así la marca Knop, fue consolidando su tradición y prestigio, posicionándose como un actor relevante en el desarrollo e investigación farmacéutica, aumentando y fortaleciendo sostenidamente su participación en el mercado nacional.

 

En el año 1992, se adquiere y planifica una nueva planta farmacéutica que entra en funcionamiento el año 1995, y en el año 2006 se construye e incorpora a la empresa la nueva planta de alimentos “Industria procesadora de Alimentos Knop Limitada (IPAK) “ .

 

En la actualidad Knop Laboratorios cumple criterios internacionales de buenas prácticas, y se mantiene a la vanguardia en la investigación, desarrollo y comercialización de productos de origen natural, científicamente validados, siendo su proyecto actual la validación clínica de la medicina Fitocannabinoide a través de varios estudios clínicos, fases I, II y III, protocolizados de acuerdo a las buenas prácticas en clínicas internacionales.

Baker Tilly Chile, firma miembro de la red global Baker Tilly International, se complace en anunciar que ha sido nombrada …

Prácticas profesionales y proyectos de innovación científica son algunos de los ámbitos que contempla la iniciativa ratificada por las partes. …

La iniciativa se está desarrollando en el marco del Doctorado en Ciencias Agroalimentarias de la PUCV y consiste en estudiar …

Las y los recicladores que participaron en esta iniciativa ya están alineados a las exigencias de la Ley REP, lo …